5 Razones para ver Point Break
- 7YAE
- 12 ene 2016
- 2 Min. de lectura

El pasado 25 de diciembre finalmente se estrenó la nueva versión de Point Break, la historia en la que Johnny, un agente del FBI, y Bodhi, un deportista y delincuente, enfrentan sus ideales. Nos viene por parte del director Ericson Core y las compañías Alcon Entertainment y Warner Bros., que se han encargado de darnos un resultado visualmente impresionante. A continuación te contamos 5 razones para no perdértela.
El Ono Osaki 8
Para la película, el Ono Osaki 8 es una lista de 8 desafíos extremos que honran a las fuerzas naturales. De esta manera es como Bodhi y su grupo se disponen a realizar sus grandiosos asaltos, que incluyen escapar en paracaídas desde un rascacielos, surfear, escalar e incluso el snowboarding, en todo un homenaje a los deportes de riesgo. Entretanto Johnny lucha consigo mismo y Bodhi contra la misma naturaleza, ambos hallando finalmente su punto de quiebre.
Sus protagonistas
Edgar Ramírez hace gala de otra magnífica actuación, esta vez como Bodhi, tras ser el ganador de un Premio César y un ALMA Award; y nominado al Globo de Oro, al Premios del Sindicato de Actores y a los Premios Emmy. Luke Bracey, por otro lado, es quien interpreta a Johnny, y es bien conocido por la serie Home and Away y películas como Monte Carlo (2011) y G.I. Joe: Retaliation (2013). Igualmente, entre el reparto principal tenemos a Teresa Palmer, Ray Winstone y Delroy Lindo.
Sus locaciones
Siendo una película de deportes extremos, era de esperarse que las locaciones de filmación fuesen impresionantes. En total tenemos secuencias en 11 países distintos de 4 continentes, entre las que se cuentan el surf en Teahupo’o en Tahiti (Polinesia Francesa), los saltos en Walenstadt, Suiza, el snowboard en Aiguille de la Grande Sassière en Francia, la escalada libre en el Salto Ángel de Venezuela (el más alto del mundo) y algunas escenas adicionales en los Alpes Suizos.

"Esta foto la hice corriendo antes de montarme en el helicóptero,después de filmar mi última escena sobre la cima del Salto Ángel.No tenía IG en esa época y por alguna extraña razón nunca la puse en Twitter…quizás porque hoy era el día apropiado,hoy 8/1/2014 cuando #PointBreak llega a las salas de toda #Venezuela
Una foto publicada por Edgar Ramirez (@edgarramirez25) el 8 de Ene de 2016 a la(s) 8:02 PST"
Sus deportistas
La mayor parte de las escenas extremas fueron reales, contando con deportistas profesionales y destacados. Core reunió un grupo de los mejores snowboarders, escaladores, surfistas, motociclistas y pilotos de todo el mundo para grabar la película. Entre ellos están nombres como Laird Hamilton, Jeb Corliss, Jon DeVore, Xavier de Le Rue, Chris Sharma y Peter Croft.
2. Su productora
Ya todos conocemos sobradamente a Warner Bros., que nos ha traído películas inolvidables. Sin embargo, hay que decir que con Alcon Entertainment también ha sido la misma historia: filmes como ¿Dónde está mi auto? (2000), P.S. I love you (2007), The Blind Side (2009) y Dolphin Tale (2011) son suyos. Además, es una de las productoras de la esperada Blade Runner 2.
Así que, ¡no te pierdas Point Break!
Comentários